Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo López Laguna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gerardo López Laguna. Mostrar todas las entradas

21 de junio de 2014

Los otros Clásicos


  • Arreglos corales de obras de autores del mundo de la música actual y de siempre.
  • Maestros: Javi Busto y Bart Vandewege.
  • Piano: Gerardo López Laguna.
  • Fecha de celebración: 21 y 22 de junio de 2014.
  • Repertorio:
    • Good night, my angel, Billy Joel
    • Michelle, Beatles
    • Segredo, Javi Busto
    • Bridge over troubled waters, Simon & Garfunkel
    • Isn't she lovely, Stevie Wonder, arr. B. Vandewege
    • Take this waltz, Leonard Cohen

Javi Busto

  • Javier Busto Sagrado, nacido en Hondarribia (Guipúzcoa) es, sin duda, el compositor coral español contemporáneo de mayor renombre y difusión mundial, así como un reconocido director de coros (Ederki, Eskifaia, Kanta Cantemus Korua, JB Korua, Aqua Lauda, etc.), con los que, a lo largo de su dilatada carrera, ha conseguido importantes premios en los concursos corales de más prestigio internacional.
  • Médico de formación, Busto ha compaginado desde siempre su dedicación a la medicina con su pasión por la música, en la que se forma de manera autodidacta. Pocos coralistas, de cualquier parte del mundo, podrán decir que nunca han cantado una obra suya, tal es la difusión de su trabajo. A modo de ejemplo, su Ave María ha vendido más de 55.000 ejemplares hasta la fecha. Lo que no todo el mundo sabe es que Javi, además de esa su pasión vital por la música coral, es un enamorado del rock, de los grandes grupos y cantantes de siempre, con quienes nunca ha dejado de estar en contacto, desde su primer grupo de rock The Troublers, y que para él son fuente importante de influencia.
  • Decenas de años recorriendo el mundo e impartiendo talleres y seminarios, trabajando tanto música propia como ajena, le dan una experiencia y una forma de hacer que sin duda son un valor añadido en cualquier taller.

29 de marzo de 2014

Bach by Bart


  • Jornada de música de Bach, micro-conciertos y charlas.
  • Maestro: Bart Vandewege (repertorio) y charla teórica impartida por el organista Daniel Oyarzabal.
  • Pianista: Gerardo López Laguna.
  • Fecha de celebración: 29 de marzo 2014.
  • Repertorio de J. S. Bach:
    • Ich Freue mich in dir
    • Ich steh' an deiner krippen
    • In dulce jubilio
    • Sicut Locutus, del Magnificat
    • Durch dein Gefängnis, de La Pasión según San Juan
    • O grosse Lieb, de La Pasión según San Juan.



16 de noviembre de 2013

En-Armonía


  • Taller para voces femeninas.
  • Maestros: Juan Pablo de Juan y Bart Vandewege.
  • Piano: Gerardo López Laguna.
  • Fecha de celebración: 16 y 17 de noviembre de 2013.
  • Repertorio:
    • Salmo 150, Ernani Aguiar
    • Ave Verum, Poulenc
    • Nunc Dimitis, Albert Alcaraz
    • Kanon 13, Brahms
    • Vem kam segla förutum vind, trad., arr. B. Vandewege
    • Willkommen, del musical Cabaret

Juan Pablo de Juan

  • Juan Pablo de Juan nació en Melilla. Completó sus estudios de saxofón, canto y dirección de orquesta entre su Melilla natal, Málaga y Madrid. Recientemente ha sido premiado como mejor Director Joven en el XXXII International May Choir Competition “Georgi Dimitrov” en Varna (Bulgaria) y becado por la Comunidad de Madrid para la ampliación de estudios en el extranjero.
  • Imparte cursos y talleres relacionados con la voz y la dirección dirigidos a diversas instituciones y entidades, destacando el Coro de niños huérfanos de Uganda, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Granada, Universidad Internacional de Andalucía, Confederación de Coros del País Vasco, Curso de Canto Coral Ágora (Segovia), etc..
  • Es cantante profesional en el coro de RTVE y director del Coro de Voces Graves de Madrid, del Coro de Jóvenes de Madrid, y de la Orquesta Sinfónica ZYON.
  • En 2014 obtiene el premio a la mejor dirección "José Hódar Talavera" en la edición número 60 del Certamen Internacional de Habaneras de Torrevieja.

29 de junio de 2013

A ritmo de Espirituales Negros



  • Espirituales negros, Gospel y Barbershop en un encuentro de una jornada de duración.
  • Maestro: Bart Vandewege.
  • Pianista: Gerardo López Laguna.
  • Fecha de celebración: 29 de junio de 2013.
  • Repertorio:
    • De animals a comin'
    • By an' by
    • Jerusalem, my happy home
    • Sometimes I feel like a motherless child
    • The Singing Club

Bart Vandewege

  • Nacido en Gante (Bélgica) y afincado en España, Bart Vandewege es un músico versátil que estudió teoría musical (armonía, contrapunto y composición), canto y piano, y se especializó además, en música antigua, música contemporánea y jazz en distintos conservatorios de su país natal.
  • Canta como bajo en conjuntos profesionales de primer nivel de todo el mundo como Collegium Vocale Gent (P. Herreweghe), Amsterdam Baroque Choir (T. Koopman), Bach Collegium Japan (M. Suzuki), Huelgas Ensemble (P. van Nevel), etc., conjuntos con los que recorre el mundo y con los que ha participado en distintas grabaciones discográficas.
  • Es director invitado en diversas agrupaciones y director artístico del conjunto La Hispanoflamenca. Compone principalmente para teatro, cine y danza, y es, asimismo, supervisor artístico en grabaciones sonoras (Naxos, Verso, etc.).
  • Desde su fundación, a mediados de 2013, se ocupa de la Dirección Musical de Cantate Mundi, donde imparte seminarios y talleres corales, teniendo a su cargo su supervisión artística y musical.

Gerardo López Laguna

  • Gerardo López Laguna es natural de Sigüenza (Guadalajara). Es profesor de piano por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.
  • En la actualidad, es el pianista de la Orquesta Nacional de España, con quien lleva realizados cerca de 1.000 conciertos por todo el mundo y diversas grabaciones.
  • Es, asimismo, profesor de Piano e Iniciación al Jazz en el Conservatorio Superior de Música Amaniel.